
Paneles solares: ¿Gasto o inversión?
septiembre 5, 2024Instalar una central eléctrica en el techo de tu casa debe ser una cuestión de preocupación. Los sistemas solares fotovoltaicos suelen ser muy seguros, sin embargo, existen casos de mala instalación que pueden llegar a resultar un dolor de cabeza para el usuario. Existen varias maneras en las que podemos garantizar que la instalación de los paneles solares es lo más segura posible.
Vientos fuertes:
Los vientos fuertes pueden ocasionar que los paneles solares salgan volando del techo. Esto puede ser un problema muy serio, ya que pueden caer sobre la casa del vecino, un carro o, en el peor de los casos, sobre una persona, ocasionado un tema de responsabilidad civil grave. Para evitar que los sistemas solares se vuelen, necesitamos usar estructuras que estén aprobadas y diseñadas para los vientos de la zona. También, el sistema de anclaje a la losa tiene que ser firme y sólido. Si se usan taquetes no apropiados para los vientos, los sistemas se pueden volar y ocasionar un problema serio.
Corto eléctrico:
Una de las características de la corriente directa, como es la de los paneles, es que los cortos circuitos son de mucha intensidad; el problema de los cortos circuitos solares es que mientras haya sol, el corto circuito se mantiene prendido. Este corto circuito en ocasiones puede generar incendios que no son posibles de extinguir por medio de los métodos comunes. Las canalizaciones correctas y los equipos capaces de identificar un arco eléctrico permiten hacer instalaciones que sean totalmente seguras, pero que en caso de ocurrir un problema imprevisto, el incendio quede controlado y sin propagarse.
Sombras y puntos calientes:
Instalar un sistema solar en un lugar que tenga sombras de manera continua, además de mermar la producción del sistema, puede dañar la celda solar y calentar el módulo hasta generar un punto caliente. Aunque normalmente este punto caliente no llega a ocasionar un problema, es mejor evitarlos a toda cosa por medio de un estudio de sombras y un diseño computarizado del sistema solar antes de su instalación.
Responsabilidad civil:
Instalar paneles solares lleva una gran responsabilidad civil. Esta responsabilidad la tiene el dueño de la casa, pero también en su proporción la empresa instaladora de los paneles solares. Es importante que la empresa que realiza la instalación cuente con un seguro de responsabilidad civil por si llega a suceder algún imprevisto que ocasione daños a terceros, para que estén cubiertos por la póliza.
Goteras:
Perforar el techo siempre supone el riesgo de generar filtraciones y generar goteras. Los sistemas solares deben ir sólidamente anclados a los techos. Para esto existen muchísimos tipos y métodos, no obstante, en instalaciones de bajo costo, estos métodos son pasados por alto. Cuando no se toman en cuenta las precauciones de usar equipo especializado de fijación y si no se impermeabilizan las perforaciones, pueden haber huecos por donde pase el agua y se dañe el techo.
En PSEnergía nos tomamos muy en serio la seguridad y queremos lo mejor para ti y tu familia. Solamente instalamos los mejores equipos; no solo seguimos las normas de seguridad eléctricas y mecánicas, las sobrepasamos siempre diseñando para que no fallen. Y si el equipo llega a fallar, que sea de la manera más segura posible, dando tranquilidad a ti y a los tuyos de que tu central eléctrica supera la seguridad establecida.